Marisu Solís
Soy la tercera de 8 hermanos, hija de médico. Nací en Avilés, Asturias, en febrero del 1957. Mis abuelos paternos vivían en Cuba y a los 9 meses con mis padres y mis dos hermanas mayores estuve pasando un mes allí poco antes de la revolución.
Mi aproximación y gusto por los paisajes y la naturaleza empezó ya de niña con los veraneos en Bañuges, un pequeño pueblo marinero al lado del Cabo de Peñas en contacto con la mar saliendo a pescar en lancha. También con las excursiones a Picos de Europa con mis padres y hermanos, que más tarde fueron largas jornadas de esquí.
Mi abuela cubana era pintora y eso me ayudó en casa cuando plantee empezar a dibujar y pintar para preparar el examen de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Empecé a prepararme en Avilés con Santarúa donde hice mis primeras manchas y al acabar el bachillerato me fui a Madrid a seguir preparando el ingreso.
En Madrid asistí a clases de dibujo primero con Amadeo Roca y después con Francisco Merallo. Acudí también a las clases de Pintura Libre en la Escuela de BBAA de San Fernando.
Con varios retrasos en las convocatorias de exámenes de ingreso por la muerte de Franco, ingresé en la Escuela en 1977. En la escuela conocí a mi grupo de amigos con los que compartí mis años de formación. Durante los años de escuela descubrimiento de la libertad en democracia y vivencias personales fantásticas en los años de la “Movida Madrileña”. Estudios compartidos con amigos pintores, horas de trabajo y horas de charlas y risas en común.
En 1982 terminé la escuela y en una exposición colectiva de nuestro grupo en el Torreón de Lozoya de Segovia.
Influencias pictóricas
” En los últimos años en la escuela de BBAA descubrí el color y ya nunca lo abandoné, es verdad que en temporadas se apacigua la paleta y surgen los grises, pero en poco tiempo eclosiona de nuevo el color. “
” Descubrí pronto a los Fauvistas, con los que identifiqué, los paisajes de Vlamink y especialmente los retratos de Jawlensky y el Expresionismo Alemán. Con los años admiración absoluta por Cezanne, Matisse, Picasso, Kandisnsky… sin olvidarme de mis descubrimientos en Italia de los Renacentistas, de nuestro gran maestro Velázquez, de la luz de Sorolla y del polifacético Fortuny. “

” Más tarde descubrí a Alechinsky por el que tengo admiración absoluta, a Esteban Vicente, su pintura y sus collages y finalmente el Expresionismo Abstracto americano, donde la libertad de trabajo llega a su máxima expresión. Destaco entre ellos a Joan Mitchel, De Kooning, Motherwell…”

Autorretrato 1979
Exposiciones
• 2022 Marzo Exposición Individual:”Gesto y Color” Collage sobre Papel, Centro Cultural Quinta del Berro-Rafael Altamira, Madrid.
• 2021 Agosto-Septiembre Exposición Colectiva:”Verano II 2021″, Galería de arte AMAGA, Avilés, Asturias.
• 2020 Septiembre-Octubre Exposición Individual:”Color y gesto, no quiero contar una historia…” , Galería de arte AMAGA, Avilés, Asturias.
• 2019 Diciembre Exposición Colectiva de Navidad, Galería de arte AMAGA, Avilés, Asturias.
• 2019 Agosto Exposición Colectiva, Galería de arte AMAGA, Avilés, Asturias.
• 2017 Diciembre Exposición de escultura, Centro Cultural Valey Castrillón Asturias.
• 2017 Junio Exposición escultura Galería CAICOYA Oviedo
• 2017 Abril Exposición en la Casa de Cultura de San Lorenzo del Escorial.
• 2016 Feria ARTE OVIEDO Galería CAICOYA Esculturas
• 2010 Exposición en “El Estudio de Florence Conti” Madrid
• 2007 Exposición en MAR Galerie Art de Finestrat, Alicante
• 2003 Exposición en la Casa de la Cultura de San Lorenzo del Escorial (Madrid).
• 1998 Exposición en la Galería Nogal de Oviedo
• 1991 Exposición en la Galería EGAM de Madrid.
• 1983 Exposición en la sala de exposiciones de la Caja de Ahorros de Avilés (Asturias).
• 1982 III Bienal Ciudad de Oviedo.
• 1982 Torreón de Lozoya (Segovia).
• 1981 Paisaje. Escuela de San Fernando de Madrid.
• 1981 Sala Bankisur (Oviedo).
• 1979 Casa de la Cultura de Luanco (Asturias).










